Cayos Zapotillos: Joyas brillantes del Golfo de Honduras

El aire fresco proveniente de mares caribeños, las aguas cristalinas que se fusionan con azules turquesas imposibles, y el rumor de las olas contra el canto de palmeras, todo esto en un entorno natural prácticamente virgen, son apenas el resumen de un sueño hecho realidad en los cayos Zapotillos.
Zapotillos son una pequeña agrupación de cayos que también son conocidos como cayos Sapodilla o Sapote; poseen una ubicación envidiable a una hora en lancha de la bahía de Omoa. Codiciada entre Guatemala y Belice pero custodiada por el golfo de Honduras, quien en 1982 la proclamó en su constitución.
Racked, Lime, Hunting, Nicolas, Franck y North East conforman Los Cayos Zapotillos o Sapodilla.
Solo se ocupa de un poco de sol para hacer fotos de calendario.
Solo se ocupa de un poco de sol para hacer fotos de calendario.
Estos cayos se encuentran en la reserva  marina Cayo Sapodilla, que se extiende alrededor de 43 millas cuadradas (140 kilómetros cuadrados) con lagunas claras, 14 islas de arena, manglares y un espectacular arrecife poco profundo.

Cayos trinacionales

Cayos-Zapotillo-(12)
Esta reserva lleva este nombre en honor a esta clase de especie que crece en los cayos; aunque fue bautizada así  por Belice, quien asegura que los cayos están en su territorio. Por otro lado, Guatemala argumenta que  la frontera con Belice limita con los cayos.
Sin embargo, la constitución política de la república de Honduras (1982) indica en el artículo diez que pertenecen a Honduras los territorios situados en tierra firme dentro de sus límites territoriales, aguas interiores y las islas, islotes y cayos en el golfo de Fonseca que histórica, geográfica y jurídicamente le correspondes, así como las islas de la Bahía, Las Islas del Cisne… y los Cayos Zapotillos, Cochinos, Vivorillos seal o foca…
Hondureños, beliceños y Guatemaltecos son los que más visitan los cayos.
Hondureños, beliceños y Guatemaltecos son los que más visitan los cayos.
Entre los años 1933 y 1949 fue la última vez que Honduras ejerció soberanía sobre los Cayos Zapotillos. No obstante en el 2014, la Organización de Estados Americanos, OEA, lideró un proceso para que Honduras, Guatemala y Belice protejan y se beneficien de una explotación racional de sus recursos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog